Previo a hablar en detalle sobre el significado de los basófilos en la sangre, es necesario anotar que los basófilos son un tipo de células blancas que se encuentran en la sangre. Una de sus funciones corresponde a la protección del cuerpo ante enfermedades e infecciones.
En ese orden de ideas, los basófilos protegen al organismo de enfermedades e infecciones que son provocadas por sustancias extrañas, bacterias y células diversas.
Valor normal de los basófilos
Cuando se habla de los basófilos en la sangre, la sugerencia médica es que sean entre el 0,4% al 1% de las células blancas de la sangre. Las estimaciones construidas a partir de distintos estudios científicos resaltan que este es el rango normal de basófilos a presentarse en los análisis de sangre.
De acuerdo con el recuento que se presente de los basófilos en la sangre, serán necesarias ciertas medidas, tanto para su control, como para su manutención en un nivel adecuado para la salud del cuerpo.
Significado de los basófilos altos
Esta es una de las posibilidades cuando se piensa en el significado de los basófilos en la sangre. Casi siempre se presenta como una respuesta ante la infección de un virus, la extirpación del bazo o el incremento del estrógeno en el cuerpo.
Significado de los basófilos bajos
Si se identifica en el recuento de basófilos que hay una cantidad baja, este fenómeno se lo conoce como basopenia. Ocurre cuando durante el recuento la cifra cae a menos de 20 células por cada litro de sangre.
Entre las razones más comunes que explican esta condición en el cuerpo de una persona, se destaca el hecho de la presencia de leucopenia. Igualmente puede ser una consecuencia de una infección, un signo de la ovulación o medicamentos que por su acción inhiben la acción del sistema inmunológico.