¿POR QUÉ BAJAN LOS VALORES DE BASÓFILOS?


Los basófilos son una de las principales células que conforman nuestro sistema inmune, cuya función es la de proteger a nuestro organismo contra infecciones y lesiones, a través de la coagulación de la sangre.

Al igual que cualquier otra célula o sustancia en nuestro cuerpo, es importante mantener unos valores adecuados para que su función pueda cumplirse de la forma correcta. En caso de presentarse un nivel demasiado bajo, podría surgir lo que se conoce como basopenia, una condición que puede poner en riesgo nuestra salud y que suele producirse por algunas de las causas que aquí te contamos.

¿Cuáles son los valores adecuados de basófilos en la sangre?

Los basófilos constituyen entre el 0,01% y el 0,3% de la cantidad total de leucocitos en la sangre y, por lo general, un recuento normal se considera entre 40 y 200 por microlitro de sangre para los adultos, y entre 0 y 640 por microlitro de sangre para los recién nacidos.

Cuando los valores de basófilos de ubican por debajo de 20 células por litro de sangre, es cuando se diagnostica basopenia en el paciente.

¿Qué ocasiona una disminución en los valores de basófilos?

Respecto a por qué bajan los valores de los basófilos, esto puede deberse a cierto tipo de enfermedades infecciosas o, en el caso de las mujeres, a la etapa de ovulación.

Además, también se le relaciona con la administración de fármacos y medicamentos que afectan el sistema inmunológico, como por ejemplo los corticosteroides, los cuales funcionan de manera similar a la hormona corticosteroide que se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo, y que regula el uso de nutrientes que hace nuestro cuerpo, así como el porcentaje de agua y de sales en la orina.

Por otra parte, los niveles de basófilos pueden ser bastante bajos si se trata de mujeres embarazadas o de personas que padecen alergias muy fuertes, al igual que en el caso de pacientes con hipertiroidismo o que sufren de estrés.